El boom del iPhone y otras revoluciones tecnológicas
Vamos a remontarnos al 2004, la compañía de la manzana notó que el gran logro que obtuvieron con el l iPod y que ya había en el mercado teléfonos inteligentes que tenían reproductor de música propio, con lo cual los consumidores ya tenian dos servicios en un solo aparato. Steve Jobs fue consciente del impacto que podría tener esta tendencia en su negocio y por eso, empezó a pensar en una nueva idea para revolucionar el mundo de la telefonía celular y para seguir sumando ingresos.Para poder lograrlo, Apple empezó a trabajar con dos compañías: Motorola y Cingular (hoy AT&T), y lanzaron en 2005 el teléfono ROKR. Aunque Motorola había arrasado en el mercado con el RAZR y Apple tenía grandes expectativas trabajando con este fabricante, el ROKR no alcanzó el éxito esperado debido a que tenía fallas representativas como la imposibilidad de comprar canciones directamente desde iTunes y tampoco podía guardar más de 1000 canciones.La compañía decide terminar relaciones con Motorola y establece negociaciones con Cingular para crear ellos mismos un teléfono que cambiara la telefonía tal y como se conocía hasta ese entonces. Para poder crear este novedoso equipo, Apple tuvo que convencer a Cingular de cambiar un poco el modelo de venta de teléfonos y además, tuvo que correr con la fabricación del terminal debido a que tenían que pensar en detalles como la autonomía, el sistema operativo, la radiación, entre otros. Después de tanto esfuerzo, en 2006 Apple presentó a los ejecutivos de Cingular el primer iPhone de la historia.
El anuncio del iPhone original, en enero de 2007, generó tanto entusiasmo entre los fieles de Apple como incredulidad entre los analistas. Los expertos no entendían cómo un aparato de 499 dólares, sin teclado físico ni 3G iba a hacerse un hueco entre los populares y más económicos Nokia o las (por entonces) modernas BlackBerry.
Allí, Jobs habló por primera vez de aquel dispositivo con 4GB de memoria y pantalla táctil –de 3,5 pulgadas, 8,89 centímetros– que hacía olvidar el teclado tradicional de los móviles habituales en el mercado, y no dudó en predecir que ese dispositivo, con el que resultaba sencillo interactuar, reinventaría la tecnología y el mercado.
El primer iPhone se puso a la venta el 29 de junio de 2007.
Así fue. El iPhone, que provocó una histeria colectiva entre sus usuarios, revolucionó la telefonía móvil y la industria al completo, confirmándose como un proyecto tan rompedor como lo fue el Macintosh en 1984 o el iPod en 2001.
El teléfono, en el que se comenzó a trabajar tres años antes bajo el nombre en clave '', comenzó a venderse a las 18.00 horas del este, pero la gente llevaba haciendo cola para hacerse con el producto desde varios días antes en las tiendas de AT&T y en los 164 establecimientos que, por entonces, disponía Apple en todo el mundo.
"iPhone es un producto revolucionario y mágico que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil", dijo Jobs en ese momento.
Y aunque la mayor parte de los teléfonos inteligentes actuales emplean el sistema operativo Android, Apple se lleva la mayor parte de los beneficios de la industria gracias a los elevados precios de sus dispositivos.
Los tres inventos tecnológicos más revolucionarios y sus consecuencias para la vida de las personas.
Los tres inventos tecnológicos más revolucionarios y sus consecuencias para la vida de las personas.
1. Apple Macintosh
Este revolucionario ordenador personal fue lanzado al mercado por Apple en 1984. lo que hacia especial a este ordenador era su entorno de usuario gráfico, mas intuitivo y fácil de manejar, llevaba raton, y su precio 2495, el cual era barato teniendo en cuenta todo lo que ofrecía en ese momento. También contaba con Auto edición, una forma de diseñar un documento antes de convertirlo en papel, contenía un sistema operativo fácil de manejar para aquellas personas que no estaban familiarizados con la informática.
2.Walkman de Sony
Este aparato reproductor de mini cassettes con auriculares de esponja que se colgaba en la cintura para correr y hacer otras actividades de manos libres fue lanzado al mercado en 1979 por la compañía Sony. Uno de los inventos mas revolucionarios en la industria del audio ya que la idea de un reproductor de música portátil sin una función de grabación era desconocida. Al tapar los oídos de las personas y dotar por primera vez de movilidad a un aparato de música, sin darse cuenta convirtio a las personas en seres insociables ya que ''permitía'' pasear sin cruzar palabras con los vecinos o personas en el parque, bastaba dar un rápido saludo con la mano y seguir con lo tuyo al ritmo de la música.
3.Kodak Brownie
Esta serie de cámaras fotográficas creadas por Kodak lanzadas al publico en 1900, fueron revolucionarias ya que popularizaron la fotografía domestica e introdujeron el concepto de instantánea. Su precio de 1 dólar y su fácil manejo revolucionaron la fotografía haciendo que cualquier persona pudiera tener una cámara y fotografiar sus recuerdos.
0 comentarios